viernes, 12 de agosto de 2016

INSECTOS


Coleóptero 
Nombres Común: Escarabajos

La palabra coleóptera significa “vaina de alas” aludiendo a las alas anteriores denominadas Élitros, La mayoría de los coleópteros son  fitófagos (que se alimenta de materias vegetales vivas) Estos insectos mantienen características similares a otros que poseen exoesqueleto. Poseen 3 pares de patas. El exoesqueleto está formado por quitina y su cuerpo posee 3 zonas o regiones claramente definidas.
Poseen un aparato bucal son considerados masticador, en el caso
de los carnívoros, poseen mandíbulas en forma de hoz. En otras especies, el aparato bucal, aparece de tipo chupador o lamedor
Los coleópteros se reproducen casi siempre de manera sexual. Las hembras liberan feromona o emiten sonidos para atraer los machos.


Lepidópteros 
Nombres Comunes: Mariposas, Polillas
Se caracterizan por tener dos pares de alas membranosas cubiertas por escamas tienen piezas bucales chupadoras formadas por una espiritrompa que permanece enrollada debajo de la cabeza y antenas que terminan en una maza o una especie de gancho, en algunas especies nocturnas pueden tener forma de pluma o de abanico
Los lepidópteros son de metamorfosis completa, ya que su ciclo de vida consiste en cuatro fases distintas: huevos, larva, crisálida y adulto
A la hora de la reproducción, tanto los machos como las hembras se buscan mediante el aleteo y el olfato. Luego de la fecundación, la hembra puede poner desde cientos hasta miles de huevos
Las orugas se alimentan de la materia vegetal que las rodea: hojas, flores, frutos, tallos, raíces en los adultos cuya alimentación, derivada de su capacidad masticatoria, abarca a polen, esporas de hongos, etc.


ODONATA
Nombres Comunes: Libélulas, Caballitos del diablo, Helicópteros
Son especies diurnas con una visión aguda y un excelente dominio del vuelo.. Son insectos de tamaño mediano o grande, cuerpo alargado y dos pares de alas membranosas, Poseen antenas cortas, ojos muy desarrollados que cubren gran parte de la cabeza y aparato bucal masticador.
Tanto ninfas como adultos son depredadores muy voraces incluso caníbales.




MANTODEA
Nombres Comunes: Mantis, Santa Teresa
Cuerpo largo y delgado, movimientos lentos y elegantes, patas delanteras raptoras y musculosas dobladas contra la parte inferior del cuerpo, ojos compuestos sobresalientes, una cabeza que gira 180 grados e impresionaste imitaciones de tallos, hojas e incluso flores
Las mantis son predadores voraces, que se alimentan de pequeños insectos, ranas, lagartijas e incluso aves. Hieren a su presa con la fila de espinas que se encuentran en las patas delanteras y la sujetan comiéndosela viva desde la cabeza; desechando patas, alas, antenas o cualquier parte del cuerpo que resulte muy dura
Cuando terminan, limpian sus antenas y sus patas raptoras usando sus partes bucales, un trabajo que les lleva algunas horas, ya que son dedicadas en el comportamiento de limpieza
Algunas especies muestran un canibalismo sexual, alimentándose de la cabeza del macho durante la cópula, ya que esta podría proporcionar algunos nutrientes vitales y energía para la puesta de huevos y el cuidado de las crías. La cópula puede durar de 1 a 12 horas, e incluso un macho puede copular durante 20 horas sin cabeza.




ISOPTERA 
Nombres Comunes: Termitas, Comején
Son organismos sociales que viven en colonias denominadas termiteros. Sus colonias cuentan con soldados y obreras (machos o hembras) que se especializan en la búsqueda de alimento, cuidado de la colonia, construcción, reparación y defensa del nido, entre otras
Obreras y soldados tienen ojos y aparato reproductor vestigial y no tienen alas. Los soldados pueden tener cabezas enormes en su mayor parte ocupadas por grandes y poderosas mandíbulas, que son usadas cuando el termitero es afectado. Moviendo sus mandíbulas a manera de defensa mientras las obreras reparan el daño rápidamente
La reproducción se da en vuelos nupciales una o varias veces en el año. Una vez se produce el apareamiento tanto macho como hembras dejan sus alas facilitando la excavación necesaria para construir el nido. Se alimentan de la celulosa que obtiene de la madera.


DIPTEROS
Nombres Comunes: Moscas, Mosquitos.
Los dípteros poseen un par de alas membranosas desarrolladas y un par de alas modificadas o reducidas llamadas balancines, que cumplen una función de estabilizadores del vuelo, permitiéndoles maniobrar en el aire y tener un vuelo más rápido y prolongado. Tiene dos ojos compuestos que ocupan gran parte de la cabeza, pequeñas antenas y en sus patas una combinación de uñas y almohadillas que les permite permanecer boca arriba y posarse sobre cualquier superficie. Tiene un aparato bucal chupador, absorber o lamer líquidos. Su dieta compromete casi todo el buffet de los insectos: se alimentan de néctar, sangre, son endoparásitos y ectoparásitos de vertebrados. Pasan por los estados de huevo, larva, pupa y adulto.




BLATTODEA
Nombres Común: Cucarachas
Extremadamente omnívoras, se alimentan de hojas en descomposición, hojas frescas, frutos, hongos, madera en descomposición, excrementos de aves, guano y estiércol.
Poseen un aparato bucal masticador, cuerpo aplanado, alas fuertemente endurecidas, la primera parte del tórax se extiende sobre la cabeza formando una capucha y aunque tienen alas suelen escapar corriendo
Su reproducción es sexual y ovípara Las hembras depositan sus huevos al interior de una capsula llamada ooteca. Son extremadamente resistentes, pueden permanecer hasta tres meses sin comer, un mes sin tomar agua, 48 horas congelados y pueden soportar altas dosis de radiación.


HEMIPTERA
Nombres Comunes: Chinches,
Pulgones, Cochinillas
Los hemípteros se caracterizan por tener un aparato bucal que les permite succionar savia o sangre de sus presas y al mismo tiempo inyectar sustancias salivares, este aparato bucal se curva hacia abajo tocando el tórax del insecto. Poseen un par de ojos compuestos y patas adaptadas a caminar, nadar, saltar y agarrar.





DERMAPTERA
Nombres Comunes: Tijeretas, Forfículas
Casi cualquiera podría reconocer inmediatamente a un adulto de tijereta. Alas cortas que dejan visible el abdomen, aparato bucal masticador, antenas cortas y su característica sobresaliente, un par de apéndices en forma de tenazas o tijeras con las que puede dominar a su presa, Usualmente habitan en la vegetación cercana a los ríos, La mayoría de especies son nocturnas y omnívoras, solo pocas especies son estrictamente carnívoras o herbívoras
Las hembras manifiestan un increíble cuidado maternal sobre sus huevos y sobre los recién nacidos, que son limpiados cuidadosamente para protegerlos de la invasión de hongos. Sin embargo, después de dos meses las crías deben alimentarse por sí solas, de lo contrario podrían se comidas por su madre.


 NEUROPTERA
Nombres Comunes: Crisopas, Hormigas León
Se caracterizan por tener un par de alas membranosas con numerosas nervaduras, ojos compuestos grandes, antenas largas, aparato bucal masticador, y un abdomen largo y angosto igual o más largo que el resto del cuerpo, haciéndolos lucir algunas veces como libélulas. Algunos poseen patas raptoras confundiéndose con Mantis.


ORTHOPTERA
Nombres Comunes: Grillos, Saltamontes, Katilidos, Chapulines, Lojustas, Langostas
La principal característica de los ortópteros, es su par de patas traseras modificadas para saltar. es una de las mayores defensas contra los depredadores y aquellos que tienen el mejor rendimiento viven más tiempo y se reproducen con más éxito. Pueden tener antenas largas aparato bucal masticador, ojos compuestos y tres ocelos. Sus alas anteriores no son duras como en otros insectos, estas conservan parte de su nerviación original y recubren las alas posteriores membranosas, Son principalmente herbívoros, aunque algunos son omnívoros, carroñeros e incluso caníbales.




Literatura consultada:
VARIOS AUCTORES 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario